La primavera es una época de cambios y belleza, pero también puede ser una época de problemas respiratorios. El aumento de las temperaturas, la humedad y el polen pueden desencadenar alergias en primavera y otras afecciones respiratorias.
A continuación te explicamos los peligros respiratorios de la primavera y cómo podemos prevenirlos.
Peligros respiratorios de la primavera:
- Alergias en primavera: La alergia en primavera es la causa más común de problemas respiratorios en esta época. El polen de las plantas, el moho y las mascotas pueden desencadenar síntomas como estornudos, secreción nasal, picazón en los ojos y dificultad para respirar. Más aun, si sufre alguna enfermedad reumática, estas alergias pueden acentuar sus síntomas.
- Enfermedades respiratorias agudas: Las infecciones respiratorias, como el resfriado común y la gripe, también son más comunes en la primavera. Estas infecciones pueden causar síntomas como tos, dolor de garganta y fiebre.
- Enfermedades respiratorias crónicas: Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma y bronquitis, pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas en la primavera

Cómo prevenir los peligros respiratorios de la primavera:
- Evite el polen: Si es alérgico al polen, tome medidas para evitarlo. ya que la alergia en primavera es lo más común. Cierre las ventanas y puertas cuando el polen esté alto, y use un purificador de aire en el interior.
- Lávese las manos con frecuencia: Esto ayudará a prevenir la propagación de infecciones respiratorias.
- Vacúnese contra la gripe: La vacuna contra la gripe es la mejor manera de protegerse a tiempo.
- Haga ejercicio con moderación: El ejercicio puede fortalecer sus pulmones y ayudarlo a combatir las infecciones respiratorias
Conclusión:
La primavera es una época hermosa, pero es importante tomar precauciones para proteger sus pulmones. Si tiene alergias o una enfermedad respiratoria crónica, puede consultar directamente con nuestro especialista, el Dr. Sergio Zenteno Gómez se dedica a ello hace más de 30 años, puedes preguntar directamente al profesional aquí.